El trekking al Everest consiste en un camino que conecta pequeños pueblos del valle de Khumbu (Nepal) hasta el campamento base. Puedes partir tu trekking desde Jiri pero necesitas hacer un viaje previo de 14 horas en jeep desde Katmandú o puedes empezar desde Lukla una vez que aterrices de un vuelo de 25 minutos desde Katmandú. La mayoría de los turistas parten su trekking hacia la base con esta segunda alternativa. Durante todo el camino hasta Namche Bazaar, que es el pueblo más grande del valle, solo tienes una ruta o camino, pero desde ese punto puedes desviarte en dos caminos que se juntarán en Dughla. La ruta más popular y corta para llegar al campamento base es seguir caminando hacia el noreste por Thyangboche. Si tienes tiempo y estás bien fisicamente, puedes tomar la ruta noroeste y pasar por Gokyo y Chola Pass. Si no estás en un tour, puedes planificar y decidir cómo quieres tu trekking.

Día 1: Katmandú (pasar el día en la ciudad)
Día 2: Katmandú > Phakding (vuelo a Lukla y caminata hasta Phakding)
Día 3: Phakding > Namche Bazaar (pasas dos noches en Namche Bazaar aclimatándote para el trekking)
Día 4: Namche Bazaar (día de aclimatación / caminata a Khumjung)
Día 5: Namche Bazaar > Thyangboche (caminata por el bosque de rododendros)
Día 6: Thyanboche > Dingboche (caminata a dingboche para aclimatarse)
Día 7: Dingboche (día de aclimatación. Opción de ascender el pico Chhukung o Nagarzhang)
Día 8: Dingboche > Lobuche (caminata por el glaciar Khumbu)
Día 9: Lobuche > Gorak Shep (llegas al campo base del Everest)
Día 10: Gorak Shep > Pheriche (ascenso temprano en la mañana a Kala Pattar para ver el Everest desde el ascenso)
Día 11: Pheriche > Thyangboche (descenso por Pangboche)
Día 12: Thyangboche > Monjo (alojamiento en el pueblo de Monjo)
Día 13: Monjo > Lukla (último día de trekking)
Día 14: Lukla > Katmandú (vuelo de vuelta a Katmandú)
Día 15: Katmandú (termino del tour. Pueden irse cuando quieran)

- Mochila de Trekking
- Zapatos impermeables
- Pantalones de trekking
- Chaqueta impermeable
- Chaqueta de plumas
- Buenos pares de calcetines
- Botella de agua
- Primera capa (inferior y superior)
- Saco de dormir
- Anteojos de sol
- Cámara
- Rupias Nepalíes
- Pastillas purificadoras de agua
- Pastillas para la altitud (diamox)
Extras recomendados:
- Guantes
- Entretenimiento (libros, música, ipad, tarjetas, etc.)
- Snacks
- Papel higiénico
- Toallitas humedas
- Gorro
- Bastones de trekking
Lo que no necesitas:
- Agua
- Cocinilla
- Tarjetas
Todo el equipo que necesitas se puede comprar en Thamel en Katmandú. Este barrio turístico está lleno de tiendas que venden todo el equipamiento que necesitas. El mejor consejo es elegir una tienda y comprar todo ahí para poder regatear y conseguir el precio más bajo. Mientras más compras, más poder de negociación tienes. Un buen consejo es que se pueden arrendar sacos de dormir y chaquetas de plumas para los días que los necesites. Dejas un depósito que te recuperarás de vuelta una vez que devuelvas las cosas en buenas condiciones.
¿Qué remedios necesito?
Las pastillas de altura como Diamox son muy recomendables para prevenir y reducir los síntomas del mal de altura. Tendrás mejores resultados si empiezas tomándolas 1 o 2 días antes de empezar a subir y terminas 48 horas después de haber alcanzado tu altitud final. No necesitas ninguna vacuna específica. Deberías llevar remedios generales como: pastillas para el dolor de estómago, medicamentos para el resfriado y analgésicos. Muy importante es contar con pastillas potabilizadoras de agua. Vas a poder tomar agua en el camino sin ningún riesgo.
Consejos y Consideraciones
Incluso si te sientes bien para continuar el trekking hasta el siguiente pueblo, siempre considera que subir más de 600 mts de altitud por día es un riesgo de contraer mal de altura. La mejor manera de reducir tus posibilidades es tomar mucha agua, subir lentamente y tomarte uno o dos días para aclimatarte. Es normal que tengas dolores de cabeza pero si además te sientes con ganas de vomitar y mareado tienes que descender para evitar cualquier riesgo. Si los síntomas no son intensos puedes quedarte donde estás y descansar para evaluar si puedes seguir. En cuanto a comer y alojar recomendaría llegar a un pueblo no más tarde de las 4 PM para evitar el frío y buscar un buen lugar para quedarse. Como dije antes, los guesthouse ganan plata por las comidas que venden y no por lo que te cobran por quedarte, por lo que los precios de las comidas es lo que debes considerar para tomar tu decisión. Todas los guesthouse te obligarán a comer al menos dos comidas en su lugar. La comida y el desayuno son las más comunes así que para ahorrar plata te recomiendaría almorzar en el camino en restaurantes locales o lugares donde comen los porteadores. No sólo la comida es muy buena sino que también es menos turística, los precios son la mitad que en guesthouse y tienes la oportunidad de compartir con los lugareños. Estos lugares son fáciles de reconocer porque sus nombres están escritos en nepalí. Solo lleva al trekking lo estrictamente necesario.
Cuando llevas más de 7 kg en tu mochila, cada gramo importa y lo vas a sentir durante todo el trekking. Durante el día te estás moviendo por lo que no sentirás demasiado frío a menos que haga mucho viento. En ese caso, un buen buff puede salvarte el día. El valle del khumbu no tiene ningún tipo de calle por lo que todo el acceso es a pie o en helicóptero. Como puedes imaginar, esta segunda opción es realmente cara. El estar tan aislados, hace muy difícil el acceso a la electricidad. El costo de la electricidad es alto y el acceso difícil por lo que cualquier guesthouse te cobrará mucho por cargar tu celular o cualquier aparato eléctrico. Por lo mismo, se recomienda una buena batería externa o más de una. Las duchas con agua caliente son un lujo porque el agua se calienta con electricidad y está tan fría que se necesita mucha energía para calentarla. Consideren que una ducha caliente va a ser cara y no está disponible en todos los lugares. Las toallitas húmedas son una excelente opción en ese caso. Todo se va poniendo más caro a medida que vas subiendo y acercándote al Campamento Base. Intenta comprar todo lo que necesitas en Katmandú. Una buena forma de ahorrar es llevarte snacks como snicker, papas fritas o cualquier cosa que puedas necesitar en el camino, siempre y cuando no sume mucho peso a tu bolso. Cuídate y disfruta de esta aventura. Aprovecha al máximo esta experiencia para admirar el increíble paisaje y compartir con los locales. Algunos días pueden ser muy agotadores pero cuando mires atrás te vas a dar cuenta de que todo el esfuerzo valió la pena.
*importante aclarar que este tekking fue realizado el año 2016 por lo que algunas cosas pueden haber cambiado, especialmente los precios.