Egipto no es tan caro ni tan peligroso como podría imaginarse, especialmente después de la crisis del 2014. Desde esa fecha, el turismo cayó muy fuerte y los precios también. Esta es una guía para que planifiques tu próximo viaje a este exótico destino.
¿El mejor momento para ir?
Egipto se puede visitar durante todo el año, pero recomendaría evitar los meses de verano que pueden ser muy calurosos, especialmente en el sur (Luxor y Aswan). La mejor época para ir es de septiembre a abril, pero en diciembre y enero se llena de turistas porque es temporada alta. Yo fui a Egipto en mayo/junio y hacía mucho calor. Algunos días en Luxor incluso hicieron 48 grados, así que no me puedo imaginar cómo debe ser ir en julio/agosto.
¿Qué visitar? ¿Cuánto tiempo destinar?
El tiempo que deberías dedicar va a depender de los lugares que quieras visitar.
Qué hacer en cada ciudad:
El Cairo (Mínimo 5 días): Imprescindible ya que probablemente llegarás al aeropuerto internacional
- Pirámides de Giza
- Museo Egipcio
- Bazar Khan Al-Khalili
- El Cairo Antiguo
Luxor (Mínimo 5 días): Es una ciudad al lado del río Nilo que te va a sorprender por la cantidad de templos cerca que puedes visitar
- Templo de Karnak
- Valle de los Reyes
- Andar en Globo Aerostático
- Templo de Luxor
Desierto Occidental (mínimo 3 días): El paisaje son unas impresionantes formaciones rocosas y dunas que parecen de otro plante.
- Desierto Blanco
- Oasis de Siwa
Aswan (Mínimo 5 días): En el extremo sur del país, es conocido por ser una puerta de entrada estratégica y comercial desde la antigüedad
- Ruinas de Abu
- Isla Elefantina
- Bucear en el Mar Rojo
- Safaris en quads o en camello
- Alojamiento (Hostal y Hotel barato): $5 - $15 USD
- Almuerzo y Comida barata: $3 - $5 USD
- Bus (El Cairo - Dahab):$15 USD
- Tren con asientos (El Cairo - Luxor):$15 USD
- Entradas: $15 USD promedio.
- Fun Dive (buceo): $25 USD
- Safari en quads: $15 USD
- Safari en Camello: $30 USD
- Globo Aerostático: $30 USD
- Visa on Arrival: $25 USD

Si quieres ahorrar puedes hacer prácticamente todo por tu cuenta. No es tan difícil como se imaginan y siempre que necesites ayuda, puedes encontrar a alguien que te puede ayudar. El Cairo tiene sólo 3 líneas de Metro asi que es muy fácil de usar y vas a poder llegar a la mayor parte de la ciudad sin problemas. Usan una tarjeta de metro o puedes comprar un ticket individual que venden en cada estación y cuesta 1 EGP por cada viaje. Las estaciones de metro y las direcciones están escritas en árabe y en inglés.
Taxi: Barato en comparación con otros países, pero sigue siendo una de las formas más caras de moverse allá. Siempre pregunten por el taxímetro ya que algunos choferes tratan de aprovecharse de los turistas. Un viaje de 5 km debería costar más o menos $13 EGP y un viaje de 10 km debería costar amás o menos $22 EGP. Para llegar a las pirámides de Giza puedes tomar la línea 2 del metro hasta la estación El-Giza y después tomar un taxi por los 6,5 km. que faltan. Deberían cobrarte aprox. $15 EGP. La otra opción es tomar el transporte público 355 o 357 desde el centro de El Cairo por 2 dólares EGP hasta las pirámides.
¿Cómo llegar del aeropuerto al centro de El Cairo? Puedes llegar a Heliopolis en taxi y luego tomar la línea 2 del metro. Cuando yo fui se estaba construyendo construyendo una ampliación de la línea para llegar al aeropuerto. La forma más barata es tomar una micro desde la terminal 3 que cuesta 1,5 EGP.
¿Donde dormir?
Encontrar lugares baratos en Egipto es realmente fácil. Los hostales no son tan comunes como en otros lugares, pero igual los hoteles baratos son más baratos que los hostales en otros países. Hay varias opciones de hoteles baratos o piezas compartidas en hostales. La mayoría son bastante viejos pero están bien. Ni siquiera cerca de los peores lugares en los que me he quedado. A veces puedes gastar un poco más, especialmente si hace demasiado calor. En Luxor me conseguí una pieza privada con baño en un hotel con piscina y WiFi por 15 dólares al día. El hotel no se veía muy moderno, pero aún así fue increíble por el precio, porque uno de esos días hicieron 48 grados. Los hostales y hoteles no están tan desarrollados como en otros países, por lo que no todos los lugares aparecen en Internet. De todas maneras, puedes encontrar la mayoría en las aplicaciones y paginas conocidas.
Consejos y consideraciones
Como el turismo ha bajado mucho y la mayoría depende de eso, algunos locales intentan aprovecharse de los turistas, así que tengan cuidado con las estafas. Sospechen si alguien es demasiado simpático o les ofrece algo demasiado bueno.
Las estaciones de tren te vana obligar a comprar trenes cama, diciendo que los trenes con asientos o diurnos son sólo para los locales. Si te pasa eso, pidele a tu hostal u hotel que te lo compre y no deberías tener ningún problema. Ten cuidado con sacar fotos a los edificios. Desde la crisis, los militares son muy sensibles a los extranjeros y sospechan que podrían ser espías. Casi me llevan detenido por tomar una foto en la calle porque no me di cuenta que era un edifico que no permitía fotos. Me hiceron borrar todas las fotos de la camara y después de explicarle a varios militares que era un simple turista y que no me di cuenta que el edifico no permitía fotos, me dejaron irme. Para tomar un paseo en camello y una foto con las pirámides de Giza más barato, hazlo en el otro lado de las pirámides donde está la Esfinge, ya que hay menos turistas porque todos lo hacen apenas llegan por el otro lado. Es por eso que te van a cobrar menos.
Al principio el contraste entre un país musulmán bastante cerrado y uno que depende del turismo puede chocar un poco pero después aprendes a disfrutar toda la cultura que tienen y lo entretenido que es. Mi consejo es que se atrevan y descubran un país único en todo sentido.
*importante aclarar que este viaje fue realizado el año 2016 por lo que algunas cosas pueden haber cambiado, especialmente los precios, permisos, etc. debido a la pandemia, la inflación y el conflicto entre Israel y Hamas.